fbpx

Primer proyecto para jóvenes propietarios en Antioquía, Colombia gracias al FNA y JLV Home Design

Con el fin de facilitar la compra de vivienda para los jóvenes, el Gobierno Nacional lanzó el proyecto “Jóvenes Propietarios”; esta iniciativa está centrada en jóvenes entre 18 y 28 años y busca brindar condiciones preferenciales de financiamiento de vivienda.

El pasado 8 de noviembre la empresa JLV Home Design en compañía del Fondo Nacional del Ahorro, se movilizaron a la Alcaldía del municipio de San Pedro de los Milagros para dar una excelente noticia a los jóvenes de dicho municipio y del área metropolitana, ya que la constructora construirá una etapa en el proyecto de vivienda Vista Hermosa enfocada exclusivamente a los jóvenes.

Sandra Milena Londoño, Gerente de Vivienda Regional Antioquia, del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), explicó cuáles son esas condiciones preferenciales en materia de crédito que ofrece el FNA para los beneficiarios de “Jóvenes Propietarios”.

“Esta nueva línea de crédito denominada Generación FNA, está diseñada para colombianos afiliados (o que quieran afiliarse) al FNA y que a la fecha de la radicación no hayan cumplido los 28 años. Contempla, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Se financiará hasta el 90% del valor del inmueble (cuota inicial 10%).
  • El crédito se financia en pesos o en UVR según lo que escoja el afiliado.
  • Se reduce en 70 puntos básicos (0,7%) la tasa de crédito vigente que ofrece el FNA a los demás colombianos.
  • Dos jóvenes pueden solicitar conjuntamente el crédito si ambos cumplen las condiciones de edad.

Además, los jóvenes pueden escoger entre vivienda VIS, no VIS, nueva, usada o hacer un Leasing Habitacional. Es importante resaltar que Generación FNA cubre el programa de Gobierno, pero tiene un mayor alcance en cuanto a posibilidades de ingresos y modalidades de financiación que las que plantea el programa del Gobierno, ya que abarca vivienda VIS y NO VIS, vivienda nueva, usada; y aplica para crédito hipotecario (en pesos o en UVR) o para leasing habitacional. Por estas razones, las puertas del FNA están completamente abiertas para ustedes los jóvenes. Aquí estamos prestos a asesorarles y facilitarles el proceso de comprar su vivienda propia”.

Es importante mencionar que, “el tipo de vinculación laboral no limita el acceso al programa o al crédito hipotecario. Personas que tengan contratos de prestación de servicios o sean trabajadores independientes siempre y cuando cumplan el resto de los requisitos pueden acceder a este y al resto de programas que ofrece el Gobierno Nacional” indicó Londoño.

De esta manera, Juan Carlos Cuca Rodríguez, Arquitecto Ejecutivo de JLV Home Design, explicó las características de las 48 viviendas que están enfocadas a los jóvenes “desde el 2017 estamos construyendo viviendas en el municipio de San Pedro de los Milagros, las cuales han tenido varios modelos de vivienda, como lo son: Unifamiliares y Bifamiliares, para un total de 232 viviendas construidas hasta el momento. En la actualidad, estamos en la construcción de la tercera etapa del proyecto Vista Hermosa, la cual tiene un modelo de módulos Multifamiliares que se dividen en 3 pisos los cuales tienen 6 viviendas por edificio. Tomamos la decisión de crear una etapa solo para jóvenes, la cual tiene las siguientes características:

  • Un baño
  • Cocina
  • Comedor
  • Sala
  • Una habitación

Adicionalmente, se tratará de construir una zona en el último piso en la cual los futuros jóvenes propietarios puedan desarrollar trabajos (Coworking)”.

A su vez, Gustavo León Zapata Barrientos, alcalde de San Pedro de los Milagros, expresó “da una inmensa satisfacción saber que a nuestro municipio también llega este programa que es la nueva apuesta del Gobierno Nacional que facilita a los jóvenes la oportunidad de tener una vivienda propia; la administración municipal subsidia en especie, eso quiere decir que es con el terreno en el cual se construirá estas viviendas, esto sería un total de $5.900.000 mil pesos. Que rico entonces decir que estos 48 jóvenes del municipio van a poder tener su vivienda propia”.

Finalmente, Jessica Mejía, representante legal de la Fundación JLV Huellas, les informó una excelente noticia a los jóvenes que quizás no cuentan con toda la cuota inicial para las viviendas “la fundación en su sentido social tendrá un subsidio de vivienda hasta $5.000.000 de pesos, esto con el fin de que los jóvenes tengan la posibilidad de adquirir su vivienda, pues muchos de ellos no creen poder tener una vivienda propia, hoy huellas quiere ayudar y demostrar que ese sueño se puede cumplir.”

De esta manera JLV Home Design, el FNA y JLV Huellas les dan la oportunidad a los jóvenes de postularse y tener su vivienda propia.

Ingresa a www.jovenespropietarios.com y llena el formulario o comunícate a nuestras líneas de atención al cliente (034) 557 71 22 WhatsApp 302 343 6798 para más información.

Para ver la noticia completa ingresa a https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=4257899394322431

 

Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?